EL BARRIO
Considerado "El jardín de la ciudad", ya que cuenta con más árboles que cualquier otro barrio porteño,estas tierras fueron adquiridas por don Antonio Devoto, acaudalado inmigrante italiano llegado en los años cincuenta del siglo, quien se propuso organizar allí una villa.
En 1888 el ingeniero Carlos Buschiazzo realizó el trazado de la misma y poco después, se inauguró la estación perteneciente al Ferrocarril Buenos Aires Pacífico.
La zona se fue urbanizando de esa manera con lujosas quintas y caserones, que le dieron el aspecto residencial que aún conserva.
El barrio posee el punto geográfico más elevado de la ciudad, Actualmente parte de Villa Devoto tiene una Ley de aprobación que propone una rezonificación de ciertas áreas, principalmente la que contiene el casco histórico del barrio con la obligación de proteger sus casas antiguas, el entorno natural, la forestación y el adoquinado.
EL EDIFICIO
Ubicado en la esquina de Chivilcoy y Melincué, PH ECO 7 propone una alternativa de vida que reúne lo mejor de vivir en una casa, espacios luminosos con parrillas independientes y amplias terrazas propias con la seguridad de vivir en un edificio.
Siguiendo con la línea sustentable, que caracteriza cada uno de nuestros emprendimientos, el edificio contará con paneles y termotanques solares, iluminación LED y reutilización de agua de lluvia. Todo esto, sumado a no contar con encargado ni espacios comunes de poca funcionalidad, permite lograr muy bajas expensas.
El edificio contará con un lugar exclusivo de guardado de Bicicletas, 3 cocheras y 8 departamentos de 2, 3 y 4 ambientes.

-
wb_sunny
ENERGÍA SOLAR
Paneles solares que proveen energía suficiente para alimentar todas las luminarias comunes del edificio, permitendo mayor ahorro y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
-
directions_bike
TALLER DE BICICLETAS
Con un acceso cómodo y funcional, este espacio fue ideado para el estacionamiento de bicicletas, cuenta con lockers individuales para el guardado de accesorios y un lugar para el mantenimiento de bicicletas
-
opacity
RECOLECCIÓN DE AGUA DE LLUVIA
Mediante un sistema independiente, se almacena el agua de lluvia de las terrazas y jardines, para luego ser utilizada en la limpieza de espacios comunes y/o vereda.
-
attach_money
BAJAS EXPENSAS
Iluminación LED en espacios comunes , materiales de bajo mantenimiento y tecnología al servicio de la seguridad, hacen que las expensas sean extremadamente bajas. PH eco es una gran opción para aquellos que priorizan los espacios propios antes que los costosos amenities.
-
build
LIBRERÍA DE OBJETOS
Mediante la APP de Pheco los usarios puede reservar y tener a su disposición, cualquier objeto que pueda necesitar, una escaleras hidrolavadora, bordeadora, taladro, un simple destornillador hasta una canasta de picnic.
-
stay_current_portrait
App
Mediante una aplicación para dispositivos electrónicos, cada propietario puede acceder a pagar las expensas, mandar mensaje a los copropietarios, cámaras de vigilancia, planos de las unidades, reglamento o simplemente reservar un objeto de la biblioteca.
-
wifi
WiFi
Todos los emprendimientos PH eco cuentan con internet hi-speed, en todas las áreas interiores y exteriores.
-
texture
DISEÑO
Pensamos en la forma de vida contemporánea donde el adentro y el afuera están integrados en un todo armonioso y lleno de luz, pensando para los que quieren vivir en plena ciudad, sin perder el contacto con la naturaleza.
-
fingerprint
SEGURIDAD
El acceso al edificio será mediante huella digital y/o tarjeta magnéticao. Así mismo, el edificio contará con cámaras WI-FI en todos los espacios comunes, para que los usuarios puedan verlas a través de la App.